top of page

Como dar un mensaje efectivo y no fallar en el intento

Foto del escritor: Brenda RiveraBrenda Rivera


Mucho se ha hablado en redes sociales sobre la comunicación asertiva y la importancia de esta, pero ¿cómo puedo ser asertivo? ¿qué debe tener mi mensaje para poder considerar que sí fue asertivo?

En esta entrada, te dejaremos algunos tips que te servirán la próxima vez que quieras que tu mensaje sea claro y asertivo

Algunas cosas a considerar de acuerdo con son las siguientes:

· Tu mensaje debe ser concreto y lo más claro posible:

Esto significa que debes evitar ambigüedades, ser lo más directo posible a lo que te refieres y sin “rodeos” (González, 2013)

· Sé breve: cuida tus palabras

Aunado al punto de arriba, procura que tus palabras sean las que exactamente deseas utilizar, ayúdate pensando antes de hablar que es lo que deseas transmitir (Gonzalez, 2013; INCAE, 2016)

· Habla desde tu persona

Al momento de comunicarnos, olvidamos que todos podemos tener sensaciones y percepciones diferentes, aunque estemos ante una misma situación, por lo que procura hablar y dejar claro que lo que dices es desde lo que tu sientes, percibes y/o piensas (Navarro, 2020; Sánchez, 2020).

· Desde lo que quieres que cambie

Un error muy común que solemos tener al momento de comunicar, es que solemos hablar desde lo que no queremos o desde lo que no nos gusta, sin embargo, parte de una comunicación efectiva es saber transmitir que es lo que sí quieres que pase o dar propuestas sobre cómo realizar algún cambio (Sánchez, 2020)

· No olvides la empatía

Recuerda, ser directo no significa que debas ser agresivo. Tu comunicación siempre debe ir acompañado de estar en la disposición de entender al otro. No se trata de quien tiene la razón, se trata de tener una comunicación efectiva (Navarro, 2020; Sánchez, 2020).

Aurora Ramírez


Referencias:

González, M. del R. (2021). La comunicación asertiva, una habilidad fundamental para el convivir. Universidad Central. https://www.ucentral.edu.co/noticentral/comunicacion-asertiva

INCAE. (2016, 3 marzo). Siete claves para desarrollar una comunicación asertiva. https://www.incae.edu/es/blog/2016/03/03/siete-claves-para-desarrollar-una-comunicacion-asertiva.html

Navarro, P. F. (2020). Desarrolla tu comunicación asertiva: guía paso a paso. Habilidad Social. https://habilidadsocial.com/la-comunicacion-asertiva/

Sánchez, P. (2020, 7 enero). Asertividad: comunícate MEJOR utilizando «mensajes yo». PSICOSALUD ALMERÍA. https://psicosaludalmeria.es/blog/comunicacion-asertiva/



 
 
 

Comments


bottom of page